Biografía
Presidente Asociación Española de Críticos de Arte.
Madrid, España
En su larga trayectoria artística destaca su participación en la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Florencia, Italia. En la IV Feria de Arte Latinoamericano en Bruselas, Bélgica. En la Feria de Arte de Carrousel du Louvre en París, Francia. En la I y II Feria de Arte Iberoamericano como en la exposición Grandes Maestros de la Pintura Iberoamericana en Madrid, España. También participó en exposiciones y subastas junto con grandes maestros del arte Iberoamericano, como Oswaldo Guayasamín, Eduardo Kingman, Enrique Tábara, Oswaldo Viteri, Fernando Botero, Alejando Obregón, Enrique Grau, Luis Caballero, Fernando De Szyszlo, Galdos Rivas, Julio Quispejo, Roberto Matta, Manuel Mendive, Julio Zachrisson, Juan Alcalde, Manuel Santiago Morato entre otros. El año 2017 obtiene los premios: Galileo Galilei en Pisa, Italia. Francisco de Goya en Barcelona, España y una Mención de Honor en la I Bienal Internacional de La Acuarela en Cochabamba, Bolivia. El año 2022 obtiene el tercer premio Apulia, en Manfredonia, Italia; el Premio Internacional Paris, en la Feria de galerías de arte “Art Shopping, Carrousel du Louvre en París, Francia; Mención especial en la tercera Bienal de la Acuarela en Bolivia. A participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Bélgica, Alemania, Rumania, quedando testimonio de su labor y su paso por estos lugares en la prensa escrita. Actualmente su obra se encuentra en galerías de diversos países y en manos de los mejores coleccionistas de América y Europa
Como escritor a publicado dos libros; “Los sueños de Alejandro e Isabel, el despertar de un nuevo amanecer” y “Cartas de Alithor para la humanidad”, sobre el primero Benito de Diego González señaló que el libro está concebido desde la compasión y que, iluminado por ella, el autor ha creado la historia que le da contenido y la ha plasmado con el arrebato que da la pasión. “Es una crónica apasionada del que hacer de dos seres entregados a hacer el bien y a impedir el mal que la injusticia supone”, también analizó que la narración, de alguna forma, nos remite al universo kafkiano, de cuyo espíritu está impregnada toda la obra, al unir lo fantástico y lo verdadero en una acción proyectada a un futuro nebuloso.
Sobre el segundo libro, Patricia Siffredi escribe en el prólogo: “Agradezco profundamente al Rector de mi Universo, a Dios, al Espíritu del Amor, me hiciera leer estas maravillosas “Cartas” que nos invita a abrir los ojos y darnos cuenta de la crueldad, sufrimiento y esclavitud que padecemos como humanidad.
Estas Cartas ha sido escrita con un solo noble propósito: hacernos despertar del rol pasivo e inconsciente que tenemos en este mundo colmado de injusticia y sufrimiento, reglado por unos pocos que nos parasitan para enriquecerse a costa de nuestra miseria y esclavitud mental, emocional, física y espiritual.
Muchas Gracias por este “Estallido de Luz” que nos indica el camino que debemosemprender si queremos renacer como nueva humanidad”.
Con esta introducción de Patricia termino esta breve reseña biográfica de Or-lando para que sus obras tanto pictóricas como literarias dejen huellas en el alma de quienes puedan apreciar su arte y deleitarse con la lectura de sus libros.
Antonio Calderón de Jesús
De la Asociación Española de
Críticos de Arte
Madrid, España 2018
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
![]() |
Óleo s. lienzo - 100 x 81 cm. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario